En Internet existe una gran cantidad de protocolos. China, Huawei y otros operadores chinos desean rediseñar el modelo actual de Internet en China. Por ello, han creado un nuevo protocolo de Internet que tiene una opción de control de usuarios.
Los planes propuestos ofrecen ciertos aspectos positivos, pero su posible abuso puede generar cierta alarma. El informe llega de Financial Times y cubre el nuevo protocolo de Internet anunciado en la UIT.
Un nuevo protocolo de Internet para China, desarrollado en conjunto con Huawei
Empezamos por el principio, ¿qué es un protocolo? Es un conjunto de reglas que especifican el intercambio de datos u órdenes durante la comunicación entre las entidades que forman parte de una red.
El nuevo protocolo de Internet se había propuesto como una forma más eficiente de abordar los problemas que enfrentan las telecomunicaciones y un mejor sistema de administración de red que el estándar TCP / IP existente.
Sin embargo, el problema evidente con el nuevo protocolo son sus claros valores autoritarios. Esto le dará al gobierno chino aún más control sobre la censura y la vigilancia de sus residentes.
De hecho, este nuevo conjunto de reglas de comunicación tendrá un «comando de cierre». Esto significa que en cualquier momento el gobierno chino puede negar la circulación de datos en China.
En otras palabras, un solo interruptor que podría potencialmente quitarle la Internet a un grupo o sección de personas. Esto también puede ser claramente utilizado por China para silenciar los movimientos activistas en curso sin recurrir a acciones directas y visibles.
Además, se especula que el nuevo sistema podría incluso requerir la autenticación de la identidad del usuario y no solo la dirección para el acceso a datos de Internet. Por ende, los usuarios estarán controlados en todo momento.
Este nuevo protocolo permitirá vincular claramente e individualmente a los usuarios e identificar sus acciones en línea, lo que incluso puede llevar a que se les prohíba usar Internet por completo.
Sin embargo, Huawei afirma que el nuevo protocolo de Internet está diseñado únicamente para hacer frente mejor a las demandas técnicas del cambiante panorama digital y no ejercer control.
El gigante de las telecomunicaciones ha declarado que la actualización es vital para impulsar la «teletransportación holográfica» y los coches autónomos. Este sistema también estará disponible y “abierto a científicos e ingenieros de todo el mundo”.
» Te interesará: Estos son los mejores servicios de DNS y más populares, ¿cuál debes elegir?
Tendremos que esperar para ver cómo afecta la implantación de este nuevo protocolo de comunicaciones en China. | Fuente: Engadget
Deja una respuesta