No cabe duda de que Apple está realizando un gran trabajo de desarrollo e investigación para exprimir sus nuevos chips, los cuales se basan en la arquitectura ARM. Desde los iPhone hasta más recientemente los ordenadores, hemos visto una mejora sustancial. La apuesta de Apple en 2022 iría más allá, tendríamos chips a 3 nm fabricados por TSMC.
Apple ha sido uno de los fabricantes que ha logrado exprimir unos minutos más de duración de la batería de una nueva generación de iPhone o hacer que funcionen un poco más rápidos, sin olvidar el gran avance que suponen sus chips frente a los clásicos de Intel. Ahora se dará un paso más, y podría ser bastante grande.
Apple equipará chips de 3nm para sus dispositivos en 2022, si se cumplen los plazos con TSMC
Recordamos que el primer chip M1 lanzado para ordenadores de la marca, o los recientes M1 Pro y M1 Max están construidos sobre el proceso de 5 nm, al igual que el A15 Bionic en la línea de iPhone 13. Pero ahora se daría un paso más gracias a la empresa que fabrica sus chips, pasarían a ser de 3nm.
Son muchos los analistas que apuntan a que Apple utilizará chips fabricados a 3nm para sus próximos productos lanzados en 2022. Sin embargo, puede que no acabe siendo una realidad. TSMC, que es el fabricante de los chips internos de Apple, se enfrenta a algunos obstáculos de producción que amenazan con retrasar el proyecto.
No queremos dejar pasar la ocasión para mencionar que Apple ya tiene una reserva, por lo que su abastecimiento está asegurado. Apple realizó un pedido de chips de 3 nm a TSMC a finales de 2020, y pronto debería empezar la producción en masa que se preveía para finales de este mismo 2021.
Sin embargo, según los ingenieros familiarizados con el tema, los nuevos chips de 3 nm no estarán disponibles a tiempo para la serie iPhone 14. No obstante, todavía se espera que TSMC comience a fabricar chips de 3 nm antes que sus competidores. Esto daría una clara ventaja a la compañía californiana.
Si los plazos pueden cumplirse, todos los chips de Apple de la serie Bionic destinados a los iPhone 14 y la serie M para los ordenadores lanzados en 2022, se verán beneficiados de un incremento significativo de la eficiencia energética además de la potencia bruta que podrá alcanzar. Esto posicionaría un escalón más por encima frente a su competencia, tanto en la división de teléfonos móviles como en ordenadores.
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta