Apple presume de ser un sistema cerrado y seguro para sus usuarios. Pero ningún sistema operativo es inexpugnable, y ahora se ha descubierto una nueva vulnerabilidad de iOS 13 mediante la app de Correo.
El nuevo problema de iOS permitiría a los piratas informáticos bloquearse y restablecer un iPhone o iPad y obtener acceso a algunos de los datos almacenados.
La aplicación de Correo de Apple tiene una vulnerabilidad
El nuevo problema reside en la aplicación de Correo y se activa enviando un correo electrónico especial, incluso uno en blanco, que hace que el dispositivo se bloquee.
Una vez realizado este acto, el hacker podría obtener acceso a los correos electrónicos del dispositivo e incluso a todos sus datos mediante el uso de un exploit de kernel. De esta forma, puede robar datos del usuario que podrían ser comprometidos.
Este error se ha reportado en iOS 13, y el usuario ni siquiera debe abrir el correo electrónico para que esto suceda. Por ende, es un problema muy importante que debe ser solucionado en el menor tiempo posible.
El pirateo se lleva a cabo en segundo plano, sin que el usuario se de cuenta. Además, no puede hacer nada porque el smartphone estará bloqueado.
La falla fue descubierta por la empresa de seguridad privada con sede en San Francisco ZecOps, durante una investigación de un ataque cibernético contra uno de sus clientes. El cliente en cuestión es una compañía norteamericana Fortune 500.
Aparentemente, ZecOps ha encontrado evidencia de que la vulnerabilidad fue explotada antes, una vez más dirigida a usuarios comerciales de alto perfil, aunque esto no se ha verificado.
Apple ha reconocido que existe este problema de seguridad y que está trabajando para solucionarlo lo antes posible. Aparentemente, se ha incluido un parche en la versión beta de iOS 13.4.5, que aún no se ha lanzado a todos los dispositivos.
» Te interesará: Apple promociona la seguridad de iOS y los esfuerzos de reciclaje en sus últimos anuncios
Esperamos que la empresa pueda solucionarlo y que sus usuarios estén a salvo de los piratas informáticos o ciberdelicuentes. ¿Has sufrido un problema similar en tu iPhone o iPad? | Fuente: Reuters
¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?
Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.
Deja una respuesta