Muchos usuarios desean tener el último sistema operativo, en este caso de Android Q. Esta versión añadirá una gran cantidad de novedades que se presentaron en el Google I/O de 2019 hace escasos días, pero también elimina una característica que lleva con nosotros desde hace muchos años: Android Beam.
No se espera que venga otro servicio a sustituirlo de forma nativa en el horizonte, pero las aplicaciones, incluida Google File, pueden lograr una funcionalidad similar. Además, ¿has utilizado esta funcionalidad alguna vez?
Android Q firma la desaparición del servicio Android Beam
Seguramente no te acuerdes, o nunca hayas llegado a escuchar nada acerca de Android Beam. Debes saber que es una tecnología de transferencia de archivos de igual a igual. Utiliza NFC para hacer el handshaking (que se traduce como “apretón de manos”) y Bluetooth para enviar los datos.
Actualmente se encuentra implementada en Android 9 Pie, pero ya no aparece en Android Q beta 2 ni en la beta 3 recién lanzada para un total de 21 smartphones de 13 fabricantes. Por lo que se confirma que Android Beam ha llegado a su final, y no volverá a aparecer según los representantes de Google.
Si la utilizabas, debes saber que podemos usar Google Files para compartir archivos localmente a través de Wi-Fi. Es mucho más rápido y eficiente, ya que permite velocidades de hasta 480 Mbps, mucho más de lo que puede transmitir el Bluetooth. La conexión inicial se configura a través de Bluetooth, similar a AirDrop de Apple y la transferencia se cifra con WPA2.
Recordando brevemente la historia de una tecnología que ha llegado a su fin, Beam se introdujo por primera vez en 2011 con Android 4.0 Ice Cream Sandwich. Apple lanzó AirDop ese mismo año con iOS 7 y, parece que, la tecnología de Apple ha tenido más éxito gracias a la constante evolución. | Fuente: TechRadar
Deja una respuesta