teclado-inalambrico-logitech-mx-keys-raton-mx-anywhere-2-sobre-hojas

Análisis Logitech MX Keys, el teclado inalámbrico retroiluminado perfecto para pasar horas escribiendo

La búsqueda de periféricos casi perfectos, o que al menos lo sean para nuestras necesidades diarias, es una ardua tarea. Esto es lo que me pasó buscando el teclado idóneo para lo que necesito. Hasta que di con el Logitech MX Keys, del cual hoy te hablaremos en este análisis.

Personalmente tenía distintos preceptos que se debían cumplir para tener un nuevo teclado. Por un lado tenía que ser inalámbrico, no quería tener cables rondando por mi zona de trabajo y estudio. Quería la máxima comodidad posible.

A su vez, para acompañar esa comodidad, no quería que fuese mecánico. Sé que, quizás, son los más recomendables para pasar largas horas escribiendo porque, supuestamente, tienen una mayor longevidad, pero no quería tener un sonido escandaloso.

Porque sí, existen switches que suenan menos que otros, pero siguen sonando y en multitud de ocasiones trabajo y estudio por las noches. Por lo tanto, no quería ser la banda sonora nocturna de mi casa. Y justo, por esta situación, también necesitaba que fuese retroiluminado.

teclado-inalambrico-logitech-mx-keys-entre-hojas-perspectiva

Ficha técnica del Logitech MX Keys

[jtrt_tables id=»16672″]

Un diseño moderno capaz de integrarse en cualquier lugar

Otra de las grandes cuestiones que me acechaban a la hora de elegir un dispositivo: su diseño me tenía que convencer. Aunque cumpliese el resto de preceptos, me tenía que gustar su diseño.

Actualmente, son pocos los teclados que existen en el mercado con teclas redondas. Por ende, se hace aún más complicada la búsqueda de mi teclado perfecto, el cual debe durar durante años con un uso prolongado. Y Logitech tiene dos. El modelo MX Keys, el cual estamos analizando en este artículo, y el K380.

teclado-inalambrico-logitech-mx-keys-raton-logitech-anywhere-2-recurso

Al tener las teclas redondas no solo hace que combine con la mezcla del estilo tradicional y moderno que quiero en mi zona de trabajo y estudio, sino que creo que mejora la ergonomía, ya que las yemas de los dedos son más redondas que cuadradas. Por ende, podemos realizar una mejor pulsación.

Este Logitech MX Keys mezcla ambos diseños en uno solo. Pese a que las teclas tiene unas cuadradas líneas más tradicionales, a su vez, están marcadas por un círculo para ayudar a la hora de escribir. Esto hacía el mismo producto mezcle los dos diseños, agradando a todos los consumidores.

teclado-inalambrico-logitech-mx-keys-teclas-primer-plano

La decisión de elegir el Logitech MX Keys fue por tener un teclado completo, con el teclado numérico incluido, ya que es algo que uso con muchísima frecuencia. Además de tener la conectividad Unifying que más adelante comentaremos.

Metal y nuevos puertos para introducirse en la década de los ’20

Por otro lado, la construcción del dispositivo es en una aleación de metal. Esto es algo que le da una estabilidad absoluta y una sensación de buena construcción y producto premium que muchos otros productos no son capaces de conseguir.

Eso sí, hay que tener en cuenta que al tener un dispositivo en construcción total de metal, hace que su peso se dispare hasta los 898,11 gramos. Esto no le ayuda a que se transporte de manera cómoda si se quiere utilizar fuera del sitio habitual de trabajo, ya que habría que aumentarle el peso del ordenador o tablet.

teclado-inalambrico-logitech-mx-keys-teclado-numerico-mano-sobre-tecla-sumar

A su vez, no nos encontramos ninguna pestaña en su zona posterior para poder elevar más la altura del dispositivo para mejorar la ergonomía a la hora de escribir. Esto era algo que no me terminaba de convencer hasta que lo probé.

La altura que ya le da la zona trasera superior, donde  además nos encontramos las celdas de la batería, está diseñada para que su elevación sea bastante perfecta para poder escribir. En mi caso, no necesito más y obtengo una postura bastante cómoda.

teclado-inalambrico-logitech-mx-keys-seriegrafia-modelo

Y justo, centrado en esa zona trasera superior nos encontramos el logotipo de la marca. A su derecha, aunque dejando un espacio para que «respire» el diseño, la luz LED que nos indica el estado del dispositivo.

Detrás de esta luz LED nos encontramos el conector USB C para la carga del Logitech MX Keys, así como el interruptor de encendido y apagado del dispositivo; quedando toda esa línea completamente limpia.

teclado-inalambrico-logitech-mx-keys-trasera

En su zona trasera, nos encontramos diferentes gomas de sujeción para evitar que el dispositivo se mueva en el escritorio, además de la serigrafía del modelo del dispositivo y demás información legal que obligan a poner a todos los dispositivos.

Un teclado pensado para la productividad

Si lo que estás buscando es un teclado para poder jugar a los últimos videojuegos de plataformas de ordenador, desde luego que este teclado no está pensado para ello. Aunque esto no quiere decir que no se pueda.

Logitech busca con la serie MX aumentar la productividad de los profesionales que se dedican en su gran parte del tiempo a ofimática, diseño gráfico o postproducción con un producto multiplataforma al poder conectarlo con varios dispositivos a la vez.

teclado-inalambrico-logitech-mx-keys-botones-cambio-entre-dispositivos

Al tener el centro cóncavo, la ergonomía a la hora de escribir se ve aumentada respecto a los teclados tradicionales. Esto es en parte porque, pulses donde pulses, el teclado recibe la respuesta de la pulsación de manera inmediata. Esto también se logra debido al menor recorrido, ya que estamos ante un teclado de membrana.

Además, gracias al software Logitech Options podemos configurar el teclado como queramos. Se pueden crear atajos para cada aplicación, ya sea con una combinación de teclas o con la pulsación de solo una, es decir, lo que conocemos como macros.

logitech-mx-keys-software-logitech-options-aplicaciones

La compañía Logitech desarrolla el software de sus productos MX para utilizar la Suite de Adobe de forma profesional. Podemos crear atajos de las distintas aplicaciones de Adobe con este teclado para abrir más funciones de las que nos permiten las propias aplicaciones de forma nativa, y siempre es más cómo poder personalizar lo que más utilizamos.

La multiplataforma es el punto de inflexión de este Logitech MX Keys

El Logitech MX Keys es capaz de conectarse con Windows, MacOS, iOS, iPadOS y Android sin ningún tipo de problema. De hecho, podemos encontrar teclas dedicadas a Windows y MacOS en una sola, dependiendo de dónde lo tengamos conectado. Por ende, gracias a la serigrafía, los usuarios sabrán en todo momento que tecla está siendo pulsada.

También es cierto que tenemos un Logitech MX Keys para Mac, que hace que solo aparezcan aquellas teclas especialmente diseñadas para el sistema operativo de Apple. Tanto las de Comando, la de Opciones como algunas otras multifunción en su zona superior.

teclado-inalambrico-logitech-mx-keys-botones-combinados-mac-windows

Aún así, este Logitech MX Keys, que también nos lo podemos encontrar nombrado como Logitech MX Keys Advanced, tiene la capacidad de conectarse a cualquier sistema operativo e interactuar con los distintos dispositivos a través de la pulsación de una sola tecla.

En el teclado nos encontramos tres teclas dedicadas a conmutar entre tres dispositivos diferentes que tengamos emparejados con este teclado. Ya sea a través del sistema de Unifying o por Bluetooth.

De esta manera, conseguimos poder trabajar con diferentes dispositivos a la vez con un mismo teclado, ahorrando así en tiempo, en dinero y en espacio físico. Podemos tener un par de ordenadores conectados y un dispositivo móvil a la vez. Por ejemplo, dos dispositivos móviles (tablet y smartphone) y un ordenador.

logitech-mx-keys-software-logitech-options-switch-conmutar-entre-dispositivos

Y, como decíamos anteriormente, podemos tenerlo conectado con independencia del sistema operativo que tenga cada dispositivo. Por ejemplo, podemos tenerlo emparejado a un ordenador Windows, a un iPad y a un smartphone Android y conmutar entre ellos sin problema alguno.

La multiplataforma hace que podamos transferir archivos entre los dispositivos solo con el teclado y sin cables

Lo que está claro es que Logitech quiere que utilices sus dispositivos para todos los dispositivos, valga la redundancia, que tengas en tu casa y que te ayuden a ser más productivos y a trabajar entre todos.

Es por ello que este teclado cuenta con la tecnología Logitech Flow, con la cual es capaz de poder copiar un archivo, o una carpeta con archivos, de un dispositivo y pegarlo en otro, con independencia de su sistema operativo.

logitech-flow

Es decir, podemos copiar un archivo con CMD+C en MacOS y pegarlo con CTRL+V en Windows y el archivo se transferirá a través de una conexión segura con cifrado SSL y AES de 256 bits. Pero hay que tener en cuenta varios factores que se deben cumplir.

Por un lado, debemos contar con un ratón compatible con Logitech Flow. De no ser así, será imposible utilizar esta herramienta. Además, ambos ordenadores deberán estar conectados a la misma red.

Gracias a esta herramienta, solo deberemos llevar el ratón hasta el final de una pantalla para que se traspase al otro ordenador y, de forma automática, el teclado también se habrá cambiado de conexión a ese ordenador.

Esto se realiza sin ni siquiera tener que pulsar una de las teclas conmutadoras. Ni en el ratón ni en el propio teclado. Todo ha ocurrido de forma inalámbrica y en cuestión de milisegundos a través del cifrado.

El Logitech MX Keys tiene una retroiluminación inteligente

Como comentábamos al principio del artículo, este dispositivo cuenta con una retroiluminación en su teclado. En cada una de las teclas contamos con un pequeño LED que tiene bastante potencia.

Además, alrededor del teclado existen distintos sensores. El Logitech MX Keys cuenta con sensores de proximidad y de luminosidad para encender el teclado cuando es necesario y así poder ahorrar energía lo máximo posible.

smartphone-teclado-logitech-mx-keys-smartwatch-ordenador-mucha-luz

Por un lado, cuando encendemos la retroiluminación a través de la tecla indicada para ello, de forma automática se conectan los sensores de proximidad. Mientras tengamos las manos sobre el teclado, se mantendrá encendido.

Eso sí, si las mantenemos completamente inmóviles, se apagará para ahorrar energía. En el momento en el que note el más mínimo movimiento sobre el mismo, la retroiluminación se encenderá de forma automática.

Aunque esto también lo hace en el momento en el que existe una iluminación sobre el teclado suficientemente baja. Si es de noche, por ejemplo, y tenemos una lámpara o un flexo cerca, si no le está incidiendo de forma directa al teclado, el Logitech MX Keys se encenderá al interpretar la poca luminosidad existente.

teclado-inalambrico-logitech-mx-keys-botoneria-multimedia

Eso sí, el encendido mediante el uso de los sensores de luminosidad es un poco más lento. Mientras, para encenderse por movimiento es inmediato. A la hora de encender la retroiluminación por luminosidad baja, necesita interpretar que esa iluminación va a ser constante. Tarda un par de segundos en reaccionar.

Algo que está genial, porque quizás no hemos encendido la luz, o no hemos subido aún las persianas, y quizás no es necesario encender la retroiluminación y gastar así la energía de los LEDs y de la propia batería.

teclado-inalambrico-logitech-mx-keys-manos-tecleando-primer-plano

Una batería que todavía no hemos conseguido gastar en un mes

En nuestras manos, este Logitech MX Keys lleva un mes utilizándose como dispositivo principal para escribir. En cuanto nos llegó, la batería estaba al 75%, según indicaba el software de Logitech Options. Lo pusimos a cargar hasta el 100%.

Según nos comenta la marca, la batería dura hasta cinco meses, siempre y cuando la retroiluminación haya sido desactivada por completo. En caso de tener la retroiluminación siempre activa, la autonomía disminuye hasta los 10 días.

teclado-inalambrico-logitech-mx-keys-bajo-raton-logitech-anywhere-2

No sabemos si la cifra de los cinco meses es una realidad o no porque no hemos tenido tanto tiempo de uso. Pero la de los diez días ya la hemos pasado, y la batería sigue funcionando sin haber recibido ninguna conexión de carga.

Esto es gracias a la retroiluminación inteligente, ya que ésta solo se enciende en el momento que lo necesita. ¿Para qué vamos a tener la retroiluminación encendida de día?

Sí es cierto que la retroiluminación en este teclado es muy fuerte, es capaz de verse de día. Pero es absurdo utilizarla en estas condiciones. Debemos ser mucho más responsable con el medio ambiente.

samsung-galaxy-z-flip-multitarea-sobre-teclado-logitech-mx-keys

El uso del USB tipo C es una alegría

En el apartado del diseño ya lo adelantábamos. Este dispositivo para cargarse necesita un cable USB C, enchufado bien a la corriente o a un ordenador o a cualquier conexión USB C capaz de dar energía.

Por lo que podemos conectarlo al ordenador, al cargador del dispositivo móvil o incluso al USB de los monitores que sean capaces de dar energía a dispositivos. Es indiferente, se va a cargar siempre, más lento o más rápido, pero se va a cargar.

teclado-inalambrico-logitech-mx-keys-interruptor-encendido-apagado-conector-usb-c

Además, la elección del lugar donde se encuentra, es perfecta. El cable podemos esconderlo un poco y podemos seguir utilizando el dispositivo pese a estar cargándose. Esto es un gran punto en los dispositivos de Logitech.

Este es el teclado de membrana e inalámbrico más recomendable de los existentes

Es cierto que en la propia marca tenemos otro teclado superior, el Logitech Craft, pero perdiendo todas las comodidades que nos da la serie MX. Por ejemplo, en este otro modelo no disponemos de la tecnología Flow y la integración con el resto de la serie.

En caso de querer un teclado que de verdad se pueda integrar con diferentes aplicaciones, que sea cómodo, que pueda conmutarse entre dispositivos y nos ayude todo lo posible en nuestras tareas de productividad, este es tu dispositivo.

teclado-inalambrico-logitech-mx-keys-entre-hojas-primer-plano

Debes tener en cuenta que el teclado es de membrana, algo que a mí me gusta más, y que es un producto pensado para tenerlo en una estación de trabajo y no ir trasladándolo a la calle con asiduidad.

Y es que este teclado está hecho para personas como nosotras, que no paramos de escribir en todo el día y que necesitamos que la construcción se haya hecho con mimo y con la máxima profesionalidad posible.

teclado-inalambrico-logitech-mx-keys-sobre-hojas-primer-plano

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

ExDirector de Easy Smart Tech y Colaborador en análisis en Techdroy.