review-HD-Video-Converter-Factory-Pro

Análisis HD Video Converter Factory Pro, convierte vídeos en más de 500 formatos

Cambiar el formato de un vídeo puede ser una tarea tediosa, además de un proceso largo independientemente del sistema operativo que usemos como Windows, MacOS o Linux. Los sistemas operativos no soportan todos los mismos códecs o extensiones, por lo que a veces para una mayor compatibilidad tendrás que convertir un vídeo a, por ejemplo, MP4 con el códec H264. Es por ello que hemos probado HD Video Converter Factory Pro, que puede hacer muchas más funciones.

Existen muchas formas de convertir un vídeo a otro formato, algunas soluciones son más complejas que otras. Pero, ¿para qué complicarnos si podemos arrastrar el archivo y que un programa lo haga de forma automática con más de 500 opciones? De esta forma, podremos realizar la tarea con nuestro ordenador y no dependeremos de aplicaciones online que pueden tardar más y con peor calidad debido a la compresión que se aplica.

Estos son los requisitos para instalar HD Video Converter Factory Pro

Este programa solamente funciona con el sistema operativo creado por Microsoft, es decir, con Windows. Las versiones en las que puede funciones son desde la última disponible, Windows 10, hasta Windows 2000. Por ende, no podremos aprovechar HD Video Converter Factory Pro en MacOS o Linux.

HD-Converter-pantalla-principal

Esto se debe en parte a que el programa necesita estar correctamente optimizado para la conversión de vídeo. La conversión de vídeos es un proceso intensivo de CPU y GPU que debe ser altamente compatible con el hardware y sistema operativo, por lo que los convertidores de vídeo generalmente se hacen para una sola plataforma.

Para ejecutar esta aplicación, debes tener cualquier procesador de Intel o AMD (1 Ghz y superior), y debes tener al menos 512 MB de RAM. Con estas características, deberías poder ejecutar HD Video Converter Factory Pro de forma solvente.

Cabe destacar el ordenador de pruebas que hemos usado: como procesador contamos con un AMD Ryzen 7 3700X, 32 GB de memoria RAM, gráfica NVIDIA RTX 2060 y un NVME Samsung 970 EVO. Finalmente, hemos probado la versión 18.7 de HD Video Converter Factory Pro.

La instalación es como cualquier otro programa en Windows, simplemente tendremos que seguir los pasos del instalador. Con estos datos, estamos listos para ver qué tal ha funcionado este programa y qué experiencia hemos tenido. ¿Cumplirá con lo que promete además de realizar otro tipo de funciones?

La interfaz y funciones que podemos realizar

Disponemos de una versión gratuita, lo cual es un buen añadido para el usuario para probar el software antes de proceder a su compra. Pero hay algo a tener en cuenta, y es que es bastante limitada como cabría esperar.

HD-Converter-convertir-videos

Disponemos de  velocidades de conversión más lentas, límites en la funcionalidad, como solo poder convertir vídeos en clips de 5 minutos a la vez. Pero podremos comprobar qué tal funciona, como es la interfaz y si podremos sacar el provecho a HD Video Converter Factory Pro. Por nuestra parte, hemos probado la versión de pago con todas las funciones disponibles.

Un programa actualizado en estética

Muchas empresas se olvidan del aspecto del programa, pero es una parte fundamental para que el usuario obtenga una buena experiencia de uso. WonderFox no ha descuidado esta característica ya que podemos apreciar un aspecto moderno y adaptado a la actualidad. Además, están bien dividas las secciones por lo que es fácil de usar e intuitivo.

Nada más abrir el programa, podemos ver tres secciones: Vídeo, Imagen y Herramientas. La más relevante es vídeo, ya que encontramos tres subcategorías. Nos centraremos primero en la función de convertir vídeo ya que es lo más relevante.

Vídeo

El nombre del programa lo dice todo, se centra en vídeo aunque tenemos algunas funciones adicionales para hacerlo más interesante y completo. Veamos que nos puede ofrecer.

Convertidor

Esta es la función más importante y relevante del programa: convertir un vídeo a más de 500 formatos. Tan solo deberemos seleccionar el clip de vídeo, el formato de salida, algunos ajustes más como la calidad de resolución, los fotogramas por segundo, etc.

HD-Converter-convertir-formatos-video

Podemos optar por seleccionar el formato o seleccionar el dispositivo. En nuestra experiencia, lo mejor es seleccionar las opciones que aparecen el la selección de formato. ¿Por qué? Básicamente tenemos más versatilidad y libertad para la conversión del vídeo.

Para verificar el rendimiento de HD Video Converter Factory Pro, hemos añadido un archivo de vídeo 1080p que viene en formato de archivo MOV con una duración aproximada de 6 minutos. Luego, hemos convertido este clip de vídeo en formato MP4 y ampliamos su resolución a 4K. Este proceso tardó cerca de tres minuto.

HD-Converter-convertir-videos-ajustar-parametros

También hemos probado reducir la resolución para que ocupe menos, o simplemente hemos cambiado el formato para reducir el peso del archivo sin perder prácticamente calidad de imagen. En todos las pruebas se ha comportado de forma correcta, incluso con la funcionalidad de convertir un vídeo SD (480p) a HD (720p) y podemos apreciar que se gana algo de calidad de imagen gracias a este proceso.

Descargador

Esta es una funcionalidad que puede ser interesante, pero tiene sus limitaciones. El programa HD Video Converter Factory Pro nos permite descargar vídeos que se encuentran en diversas plataformas como YouTube, Vimeo, Facebook, etc.

HD-Converter-descargar-videos-plataformas

Sin embargo, no todo es oro lo que reluce. No podemos descargar el vídeo a máxima resolución y calidad, lo que empaña esta funcionalidad. Además, si solamente queremos el archivo de audio no tenemos la posibilidad de exportarlo en MP3 que es el estándar más usado en los dispositivos. Aunque podemos posteriormente convertirlo con la funcionalidad anteriormente mencionada.

Grabadora

Esta es una funcionalidad que nos puede servir en muchos casos. Si bien es cierto que existen muchos programas para capturar la pantalla del ordenador, esta nos permite seleccionar la grabación específica de una parte de la pantalla o programa.

Podemos elegir el modo de ventana o de pantalla completa, además de la elección del micrófono así como la calidad en la que queremos realizar la grabación.

Imagen

En este caso tenemos dos opciones: convertir de vídeo a GIF o convertir de imagen a GIF. Veamos cómo funciona cada una de ellas, ya que son funciones muy similares en cuanto al resultado final.

HD-Converter-convertir-video-a-gif

La primera sirve para convertir un vídeo, de cualquier formato, a un GIF de forma sencilla sin tener que hacer nada. Solamente tenemos que elegir el archivo y la duración, así como la resolución, la velocidad de cuadro y a la calidad que queremos exportarlo.

Por otro lado, podemos añadir varias imágenes y convertirlas en un divertido o curioso GIF. Por ejemplo, podemos crear una pequeña historia con las mismas opciones que tenemos con la opción de vídeo.

Herramientas

Esta funcionalidad, caja de herramientas, nos ofrece cuatro categorías: conversión de foto a vídeo, herramienta de división de pantalla, herramienta de tono y exportador de subtítulo.

La primera función nos permite agrupar varias fotografías o archivos de imagen para formar un vídeo bastante simple. Podremos realizar algunos ajustes como elegir la cantidad de imágenes que queremos, el tiempo que tarda en pasar la foto, etc. pero es algo limitada ya que está pensado para que sea muy sencillo de usar como unas diapositivas.

HD-Converter-herramientas

Posteriormente, podemos agrupar varios vídeos, concretamente hasta 4 clips, para dividir la pantalla y verlos de forma simultánea. Tenemos un par de plantillas, por lo que solo tenemos que seleccionar los clips que queremos que aparezcan.

La herramienta de tono permite convertir cualquier archivo de vídeo con sonido a un formato compatible con el sistema operativo de Google y Apple, es decir, para Android e iOS.

Por último en esta sección, encontramos exportador de subtítulos. Creo que el nombre habla por sí solo, extraerá del vídeo los subtítulos que tenga.

Conclusiones del programa HD Video Converter Factory Pro

El programa HD Video Converter Factory Pro ofrece planes de precios atractivos y asequibles. Su licencia de por vida también ofrece otro producto WonderFox, sin cargo adicional. Hay tres tipos de licencias disponibles:

Número de ordenadoresDuración de la licenciaPrecio
1 Year License11 año29,95 dólares
Lifetime License1De por vida34,95 dólares
Family (Lifetime)8 GBDe por vida59,95 dólares

Por precio, lo aconsejable es adquirir la licencia que tiene un coste de 34,95 dólares (aproximadamente 32,87 euros) para poder tener el programa en propiedad de por vida. De esta forma, no tendremos que renovar nuevamente año a año, sobre todo si piensas usarlo de forma constante. Por supuesto, recibirás actualizaciones periódicas.

Entre otra información importante, hay que decir que WonderFox admite más de 30 métodos de pago, y también obtendrás una garantía de devolución de tu dinero de 30 días si decides que no es adecuado para tus necesidades.

Por último, te dejamos un vídeo donde explicamos todas las funcionalidades de forma detalladas y con pruebas. ¿Qué programa usas para convertir vídeo a otro formato o descargar un vídeo online? Hasta el próximo 21 de abril de 2020 podrás conseguir el programa totalmente gratis y para siempre.

Newsletter icon

¿Quieres recibir la mejor información sobre tecnología?

Disfruta de las noticias destacadas de cada semana directamente en tu correo para estar siempre informado.​

Creador y editor jefe de Techdroy. Desde pequeño me apasiona la tecnología, es una forma de vida que me gusta compartir con el mundo entero. Por ello, creé Techdroy para desarrollar mis ideas y opiniones acerca de los smartphone, ordenadores o cualquier dispositivo electrónico. ¿Te unes a nosotros?