AMD ha puesto contra las cuerdas a su competencia, pero en la gama de las APU se ha quedado algo rezagada. Estos procesadores todavía usaban núcleos Zen+, pero eso ha cambiado con la reciente llegada a la serie Ryzen 4000G, que se actualiza con los chiplets Zen 2 de 7 nm.
Estos procesadores son eficaces para configuraciones de gama de entrada donde el presupuesto es limitado. En el mismo encapsulado encontramos el procesador así como los gráficos integrados. Ya está disponible la serie Ryzen 4000G, las nuevas APU de AMD.
Ficha técnica de las APU de la serie Ryzen 4000G
MODELO | NÚCLEOS / HILOS | TDP (vatios) | BOOST / BASE FREQ. (GHz) | NÚCLEOS DE GPU | CACHÉ (MB) |
---|---|---|---|---|---|
AMD Ryzen™ 7 4700G | 8C/16T | 65W | Hasta 4.4 / 3.6 GHz | 8 | 12 MB |
AMD Ryzen™ 7 4700GE | 8C/16T | 35W | Hasta 4.3 / 3.1 GHz | 8 | 12 MB |
AMD Ryzen™ 5 4600G | 6C/12T | 65W | Hasta 4.2 / 3.7 GHz | 7 | 11 MB |
AMD Ryzen™ 5 4600GE | 6C/12T | 35W | Hasta 4.2 / 3.3 GHz | 7 | 11 MB |
AMD Ryzen™ 3 4300G | 4C/8T | 65W | Hasta 4.0 / 3.8 GHz | 6 | 6 MB |
AMD Ryzen™ 3 4300GE | 4C/8T | 35W | Hasta 4.0 / 3.5 GHz | 6 | 6 MB |
Athlon™ Gold 3150G | 4C / 4T | 65W | 3.9 GHz | 3 | 6 MB |
Athlon™ Gold 3150GE | 4C / 4T | 35W | 3.8 GHz | 3 | 6 MB |
Athlon™ Silver 3050GE | 2C / 4T | 35W | 3.4 GHz | 3 | 5 MB |
AMD anuncia las APU de la serie Ryzen 4000G
Las CPU van desde configuraciones de cuatro núcleos a ocho núcleos. Para cada versión de las nuevas APU Ryzen 4000G hay una versión “GE” que tiene un TDP de 35 W en lugar de 65 W, pero se sacrifica las velocidades de reloj base y turbo. Estos son una versión para escritorio de la línea de APUs lanzada para portátiles a principio de año.
El cambio de Zen+ a Zen 2 es masivo: según las pruebas de Cinebench, la serie 4000G ofrece hasta 2.5 veces mejor rendimiento de subprocesos múltiples en comparación con 3200G y 3400G. Contra un Intel Core i7-9700, los nuevos Ryzens ofrecen hasta un 5% mejor de rendimiento de subprocesos simples y hasta 31% de subprocesos múltiples, nuevamente, según los puntajes de Cinebench.
La nueva GPU Radeon es mucho más rápida que las ofertas básicas de Intel, hasta un 202% más que la UHD Graphics 630 que se encuentra dentro del i7-9700, basada en 3DMark Time Spy. Sin embargo, en comparación con el 3400G, el rendimiento de la GPU solo ha aumentado un 6%.
En términos generales este lanzamiento es bueno para el consumidor promedio que busca un equipo potente que le permita jugar títulos como Apex Legends, Fortnite o Valorant a 1080p.
Pero no todo es oro lo que reluce, esto se debe a que los nuevos procesadores de la serie Ryzen 4000G solo se comercializarán en ordenadores preensamblados como empresas Lenovo y HP a partir del tercer trimestre de 2020. Sin embargo, la compañía AMD afirma que las unidades directas que se podrán adquirir individualmente se lanzarán «pronto», dichas APU funcionarán en placas base de la serie 500.
La serie 4000G de Ryzen también estrena las versiones Pro. Estos están dirigidos a las empresas, ya que ofrecen cifrado de memoria, estabilidad de imagen del sistema operativo durante 18 meses, disponibilidad garantizada durante 24 meses y un control de calidad más estricto.
El lanzamiento de los Ryzen 4000G en escritorio podría crear confusión cuando los primeros procesadores con arquitectura Zen 3 aterricen. Algo que ocurre año tras año con este tipo chips para ordenadores.
En cuanto al precio, no se ha establecido todavía una cantidad a pagar por los usuarios. Pero esperamos salgan a un precio aproximado a las generaciones anteriores. ¿Qué esperas de estas nuevas APU de AMD para 2020?
Deja una respuesta